Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, considere aceptar su uso. Puede obtener más información o saber cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.

¿Necesitas ayuda?
  • COVID-19- ¿Cómo puedo desinfectar mi casco?

    La pandemia de COVID-19 trajo cambios profundos a nuestra vida diaria, requiriendo nuevas adaptaciones.

    Teniendo en cuenta las condiciones de seguridad e higiene necesarias,
    recomendamos algunos aspectos, en relación a la limpieza / desinfección del interior de su casco:

    – Se debe quitar la pantalla para limpiar / desinfectar el interior del casco;

    – Debe asegurarse de que los componentes eléctricos estén cubiertos para evitar que entren en contacto directo con desinfectantes;

    – Los desinfectantes con 50 a 60% de alcohol (etanol, 2-propanol, n-propanol) son adecuados como ingredientes activos;

    – El desinfectante no debe contener componentes de blanqueador adicionales, como peróxido de hidrógeno o cloro. Se deben observar las instrucciones de seguridad del fabricante del desinfectante;

    – Aplique el desinfectante líquido o en aerosol sobre un paño muy suave y húmedo, y limpie cuidadosamente el interior del casco (no aplique el desinfectante directamente).
    El producto debe evaporarse por completo, y después de que las superficies se hayan secado, el casco estará listo para usar de nuevo;

    – Por razones de higiene, se recomienda el uso de pasamontañas;

    – Deben tenerse en cuenta las instrucciones y cuidados de limpieza, que figuran en el manual del producto de su casco (consulte también el punto de FAQ’s: ¿Cómo puedo lavar mi casco?).

    Cualquier aclaración, póngase en contacto con NEXX o su distribuidor.

  • ¿Dónde / cómo puedo comprar cascos NEXX?

    NEXX no vende directamente al público. Puede utilizar nuestro sistema localizador de tiendas para encontrar sus tiendas más cercanas.

  • Mi casco cayó al suelo. ¿Qué debo hacer?

    NEXX no tiene un servicio de reparación / verificación para cascos que estén dañados o hayan sufrido algún tipo de impacto.

    Para verificar la seguridad de un casco después de una caída, el casco tendría que someterse a pruebas que lo destruirían, por lo que no es viable.
    NEXX Helmets siempre aconseja reemplazar el casco en caso de accidente (o impacto), incluso si el daño no es aparente.

    Incluso un pequeño impacto puede dañar un casco (por ejemplo, internamente) y este daño a menudo es imperceptible para el usuario simple.

  • ¿Dónde voy para garantías / reparaciones?

    Todas las reivindicaciones de garantía se deben realizar ante el distribuidor o la tienda representante NEXX Helmets donde se haya adquirido el casco.
    Para que una reclamación de garantía pueda ser considerada, el comprador debe notificar a la tienda el problema surgido, presentando el justificante de compra / recibo original y completar el formulário de reclamación. Al recibir el formulario de reclamación, NEXX Helmets hará su evaluación.

  • Escucho algo de ruido en el casco. ¿Qué podría causar esto?

    Nuestra experiencia y las diversas investigaciones sobre este tema siempre han llevado al mismo resultado, que, en la mayoría de los casos, la percepción del ruido y la tolerancia del usuario varían ampliamente.

    Además, en las pruebas, obtuvimos resultados que demostraron que el ruido no es causado por el casco. La mayoría de las veces, el ruido es causado por combinaciones desfavorables de componentes individuales, que pueden tener un efecto relevante en la acústica del casco, como el tamaño del cuerpo, la ropa utilizada, el tipo de motocicleta, el parabrisas (muy importante ), la posición de conducción y el tamaño y la forma de la cabeza.

    El ruido del viento es causado por un flujo de aire inestable alrededor del casco. El aire inestable genera variaciones de presión, que se perciben como ruido del casco (conocido como pseudo ruido). Solo el usuario del casco escucha este ruido.

    Nuestros cascos se prueban en túneles de viento y se fabrican para que sean lo más silenciosos posible.
    El casco debe ajustarse lo más cerca posible de la cabeza del usuario y también del cuello.

    NEXX Helmets no puede considerar situaciones subjetivas relacionadas con el ruido, como defectos cubiertos por la garantía.

  • ¿Cómo sabré qué talla elegir?

    Nuestra guia de tallas sigue las referencias de una cabeza ovalada promedio. Para conocer su medida, deberá medir, usando una cinta métrica, la circunferencia de su cabeza, comenzando en su frente y manteniendo la cinta encima de sus orejas. Después de tomar esta medida, puede usar nuestra Guía de Tallas para ver la referencia correcta del tamaño del casco.

    Puede ver nuestra Guía de tallas, a través del siguiente enlace:

    GUIA DE TALLAS

    Hay algunas diferencias entre nuestros modelos. Los tamaños y el ajuste dependen de muchos factores, como la forma de la cabeza, la forma de la cara, etc.

    Elegir el tamaño correcto del casco es muy importante y es responsabilidad exclusiva del cliente garantizar un ajuste adecuado en el momento de la compra (el ajuste incorrecto es uno de los puntos de exclusión de nuestra política de garantía).

    Por esta razón, siempre recomendamos que el cliente pruebe el casco, antes de comprarlo, en una de nuestras tiendas representativas. Puede consultar nuestra guía rápida para verificar el ajuste y el tamaño adecuados aquí.

  • ¿Cómo se puede dividir los varios tipos de cascos?

    Los cascos pueden ser agrupados en varias categorías dependiendo de su forma, del material usado en la construcción del casco externo, de su uso, de su homologación y finalmente de su precio. Si miramos las formas existen 3 tipos de cascos: el casco INTEGRAL, ABIERTO (de tipo JET) o MODULAR. Todos ellos fabricados en TERMOPLASTICO o en COMPOSITOS (fibra). Mediante sus características propias los cascos serán divididos en dos categorías que se destinan a un uso en carretera o en todo-terreno caso de los cascos de Cross. Todos los cascos de la NEXX poseen la homologación ECE 22-05. Relativamente a los precios existen, como en todos los productos cascos más baratos (plástico) y cascos más caros ( compuestos).

  • ¿Qué es una homologación?

    Para ser vendido en varios países, el casco deberá respetar la norma que esos países imponen. Estas son de tipo técnico e/o burocrático. La homologación es la certificación de que dicho casco cumple la norma técnica que el país de venta adoptó para autorizar su venta.

  • ¿Cuál es la homologación requerida en Europa?

    En todos los países de Europa la norma que reglamenta los cascos es el reglamento ECE 22 de la Unión Europea. Actualmente en su revisión más reciente, la quinta, tiene como sigla ECE 22-05. En algunos países, nombradamente en España y en Italia existen algunas homologaciones que tienen un carácter exclusivamente nacional para motociclos con motores de cilindrada inferior a 50 cc. Otras homologaciones externas a Europa como las americanas SNELL, DOT, la japonesa JIS o la Australiana AS no son reconocidas como válidas en Europa.

  • ¿Cómo saber si un casco está correctamente homologado?

    La norma ECE obliga a que el casco tenga una etiqueta cosida en la correa de retención indicando donde fue homologado el casco, cuál el número de homologaciones y finalmente cuál el número de serie del casco. Sólo así se podrá certificar de la correcta homologación de un modelo que se prepara para comprar.

  • ¿La etiqueta de homologación se refiere a la fecha de producción?

    No, los números presentes en la etiqueta no se refieren a una fecha en concreto. La mayoría de los fabricantes opta por una grabación o mismo otra etiqueta pegada en el fondo del casco externo.

  • ¿Cómo puedo lavar mi casco?

    Para limpiar su casco use únicamente agua y jabón. Si su casco está manido de una funda completamente desmontable y lavable, use exactamente la misma técnica, limpio a espuma dejada por el jabón con agua clara. Deje secar naturalmente y no exprima las piezas.

  • ¿Puedo pintar mi casco?

    Si su casco es en plástico, no es aconsejable. Muchas de las tintas que se venden son compuestas de solventes que pueden dañar la estructura de su casco. La mayoría de los fabricantes de cascos usan tintas fabricadas a base de solventes no agresivas químicamente. En el caso de los cascos de la NEXX por ser en Fibra, no existe cualquier impedimento para que pueda personalizar su casco.

  • ¿Puedo personalizar mi casco con autoadhesivos?

    Si su casco es de plástico, no es aconsejable. La mayoría de los fabricantes de autoadhesivos usan una pega a base de solventes que pueden dañar la estructura de su casco. En el caso de los cascos de la NEXX como son en Fibra, no existe cualquier impedimento para que pueda personalizar su casco.

  • ¿Cuándo debo cambiar la visera de mi casco?

    De seguida que las rayas en su faz no posibiliten una buena visión. Una visera rayada se vuelve particularmente peligrosa en uso nocturno debido a la luz de los automovilistas con quienes se cruza.

  • ¿Un casco más caro significa mayor seguridad?

    Ni siempre un producto más caro es una garantía de mayor seguridad. Todo casco con la homologación ECE 22-05, como es el caso de la NEXX, tiene una garantía mínima de seguridad. La diferencia de los precios se explica por imperativos de los constructores (patrocinios a pilotos por ejemplo, costo de las materias-primas y de las nuevas tecnologías). De cualquiera de las formas, un casco de fibra será siempre más seguro que un casco de plástico.

  • ¿Los cascos que usan los pilotos son diferentes de los que usamos en la carretera?

    No, los cascos usados por los pilotos son rigorosamente iguales en todo a los que son vendidos en las tiendas (salvo autoadhesivos de los propios patrocinadores o personalizaciones). Podrá usar su casco NEXX en competición después de que los comisarios de pista hayan comprobado su homologación.